- Uso del Winche (II) Anclas
Por Ermitaño
El ancla para winche es cualquier objeto sólidamente fijado a la tierra, una roca, un árbol u otro vehículo bien frenado.
Pero, si no hay nada de lo mencionado, hay que ingeniar la forma de hacer un Ancla.
Siempre existe la posibilidad de quedar solo y atascado en una ruta solitaria, por eso, asegúrese de contar con los elementos para implementar al menos una de las siguientes anclas.

Ancla con estacas. Es una solución bastante fácil de implementar y si no lleva estacas de acero puede cortar unos maderos para fabricarla. Es problemático enterrarlas si no se cuenta con un buen martillo y desenterrarlas, la misma historia.

Ancla con Rueda de repuesto. Esta solución requiere mucho trabajo pues la rueda debe quedar bien enterrada y en el ángulo indicado, pero si no hay otra solución mejor hacerse el animo y empezar a cavar. La cadena puede ser reemplazada por la cinta de tiro. El tronco puede ser reemplazado por un objeto duro, el extintor por ejemplo.

Ancla con Troncos. Es una variante de la anterior cuando hay troncos disponibles. Está claro que con ingenio se pueden idear mas alternativas, solo cuide que sean seguras.
Cabe acotar que hay que llevar una pala grande para hacer las excavaciones. Esas pequeñas de camping no son recomendables, pues lo agotarán en extremo o se rompen.

Una solución mas profesional son las Anclas Pull Pal, diseño basado en las anclas navales.
Es la solución ideal para desatascarse en cualquier terreno, especialmente los blandos.

Están diseñadas para clavarse al tirar con el winche. Para desenterrarlas basta tirar en el sentido contrario.

En la foto se puede ver un modelo plegado.
La principal objeción contra las anclas en general, es su tamaño, peso y lo difícil que es llevarlas dentro los siempre abarrotados 4x4.
Pero llegado el momento de necesitarlas, agradecerá haber sido precavido y contar al menos con alguna de las soluciones aquí descritas.
Fuentes: Warn.com / Ermitaño
El ancla para winche es cualquier objeto sólidamente fijado a la tierra, una roca, un árbol u otro vehículo bien frenado.
Pero, si no hay nada de lo mencionado, hay que ingeniar la forma de hacer un Ancla.
Siempre existe la posibilidad de quedar solo y atascado en una ruta solitaria, por eso, asegúrese de contar con los elementos para implementar al menos una de las siguientes anclas.

Ancla con estacas. Es una solución bastante fácil de implementar y si no lleva estacas de acero puede cortar unos maderos para fabricarla. Es problemático enterrarlas si no se cuenta con un buen martillo y desenterrarlas, la misma historia.

Ancla con Rueda de repuesto. Esta solución requiere mucho trabajo pues la rueda debe quedar bien enterrada y en el ángulo indicado, pero si no hay otra solución mejor hacerse el animo y empezar a cavar. La cadena puede ser reemplazada por la cinta de tiro. El tronco puede ser reemplazado por un objeto duro, el extintor por ejemplo.

Ancla con Troncos. Es una variante de la anterior cuando hay troncos disponibles. Está claro que con ingenio se pueden idear mas alternativas, solo cuide que sean seguras.
Cabe acotar que hay que llevar una pala grande para hacer las excavaciones. Esas pequeñas de camping no son recomendables, pues lo agotarán en extremo o se rompen.

Una solución mas profesional son las Anclas Pull Pal, diseño basado en las anclas navales.
Es la solución ideal para desatascarse en cualquier terreno, especialmente los blandos.

Están diseñadas para clavarse al tirar con el winche. Para desenterrarlas basta tirar en el sentido contrario.

En la foto se puede ver un modelo plegado.
La principal objeción contra las anclas en general, es su tamaño, peso y lo difícil que es llevarlas dentro los siempre abarrotados 4x4.
Pero llegado el momento de necesitarlas, agradecerá haber sido precavido y contar al menos con alguna de las soluciones aquí descritas.
Fuentes: Warn.com / Ermitaño
1 Comments:
Una opción que aplicamos en Venezuela es enterrar una "Punta de Eje" de transmisión (el tubo macizo que va dentro del tunel del diferencial y que transmite la fuerza proveniente del cardán a la rueda).
Esta pieza es como un clavo enorme y es común ver a un Jeepero que cargue una en el Jeep.
La enterramos con el uso de una mandarria (martillo grande y pesado) o con piedras, y en el extremo donde va el disco al que se sujeta la rueda, colocamos la guaya del Winche.
Si el terreno lo permite, inclusive puede servir hasta de polea improvisada.
Para sacarla, simplemente tiramos de ella.
Actualmente no tengo graficos, pero funciona casi igual que la pala de la foto del artículo.
Saludos desde Venezuela
Dios los Bendiga
Picapiedras.
chatiemosle@hotmail.com
Publicar un comentario
<< Home