- Uso del Winche (I)
Por Ermitaño

El winche, también conocido como malacate, cabestrante o cabrestante, se compone de un motor eléctrico (1) conectado a la batería del vehículo. El motor hace girar un tambor (6) donde se enrolla el cable de acero (3). Unos engranajes multiplican la fuerza (5) del motor. Hay un freno (7) y el control remoto (9), que se enchufa a la caja de control (8.) permite activar el giro o la detención del tambor de arrastre.
Este equipo permite sacar el vehículo de lugares en donde sería imposible que saliera por sus propios medios.
También se puede usar para sacar árboles u objetos que obstruyen el camino.
No se puede usar para levantar personas.
La capacidad de tiro del winche debe ser como mínimo una vez y media el peso del vehículo.
Accesorios indispensables para trabajar con el winche

Grillete y Polea

Guantes y Cinta de tiro

La única forma segura de desenrollar el cable del tambor es enganchar con la cinta de tiro el gancho del cable y tirar. Asegúrese de haber quitado el freno del winche.
Lo mismo es válido cuando Ud. enrolla el cable sin carga. Así no se atrapará los dedos con el gancho.

Busque un lugar muy firme que sirva de ancla, puede ser un árbol o una piedra. Use una cinta de tiro para enganchar el cable del winche. Nunca use para este fin el cable de acero porque se dañará. Si tiene tiempo y es posible, conecte preferentemente el grillete de la manera indicada en la imagen.

Luego, con el motor de su vehículo funcionando conecte el control remoto del winche y empiece a enrollar el cable en el tambor del winche. No olvide levantar el capot. Si tiene que guiar el cable cuando se enrolla, mantenga la mano a la prudente distancia de 1 mt. para no atraparse los dedos.

Una forma de aumentar la capacidad de arrastre del winche es utilizando un sistema de polea, la única desventaja es que la velocidad de arrastre se ve disminuida a la mitad.

Y si el vehículo esta demasiado enterrado, hay que usar el sistema de doble polea, según puede observar en la imagen. Método que multiplica la potencia del equipo, aunque disminuye su velocidad.
Nota: si no hay un ancla disponible, perfectamente se puede usar un par de vehículos voluntarios, respetando eso si la forma de poner las poleas.

En esta última imagen se puede observar las áreas de peligro en dos de las condiciones mas comunes de tiro. Pídale a la gente que lo acompaña que se retire a una distancia prudente y después opere el winche.
Recuerde que un cable de acero que se corta puede causar serias lesiones o incluso matar un ser humano. Ponga encima del cable tenso una frazada, chaqueta o cualquier tela pesada que minimice los efectos del latigazo si se llegara a cortar el cable.
Después de unos minutos de uso, deje enfriar el motor del winche.
CARACTERÍSTICAS DEL WINCHE WARN M5000: Este viene montado en el Vitara.
Capacidad: 2.200 Kg. (peso del yip: 1060 Kg.)
Motor: 1,7 hp.
Cable: 24 m. x 8 mm.
Peso: 25 Kg.
La sigla "i" en algunos modelos de winche hace referencia a la caja de solenoides integrada al malacate en su parte superior, lo cual nos da una mayor capacidad de cable y los protege ante condiciones extremas de barro, agua o tierra.
En el capitulo II veremos como hacer anclas cuando no hay árboles o piedras.
Así que a comprar o conseguir las cositas que les faltan para poder hacer un uso eficiente del winche!!!
Fuentes: Warn.com/Ermitaño

El winche, también conocido como malacate, cabestrante o cabrestante, se compone de un motor eléctrico (1) conectado a la batería del vehículo. El motor hace girar un tambor (6) donde se enrolla el cable de acero (3). Unos engranajes multiplican la fuerza (5) del motor. Hay un freno (7) y el control remoto (9), que se enchufa a la caja de control (8.) permite activar el giro o la detención del tambor de arrastre.
Este equipo permite sacar el vehículo de lugares en donde sería imposible que saliera por sus propios medios.
También se puede usar para sacar árboles u objetos que obstruyen el camino.
No se puede usar para levantar personas.
La capacidad de tiro del winche debe ser como mínimo una vez y media el peso del vehículo.
Accesorios indispensables para trabajar con el winche

Grillete y Polea

Guantes y Cinta de tiro

La única forma segura de desenrollar el cable del tambor es enganchar con la cinta de tiro el gancho del cable y tirar. Asegúrese de haber quitado el freno del winche.
Lo mismo es válido cuando Ud. enrolla el cable sin carga. Así no se atrapará los dedos con el gancho.

Busque un lugar muy firme que sirva de ancla, puede ser un árbol o una piedra. Use una cinta de tiro para enganchar el cable del winche. Nunca use para este fin el cable de acero porque se dañará. Si tiene tiempo y es posible, conecte preferentemente el grillete de la manera indicada en la imagen.

Luego, con el motor de su vehículo funcionando conecte el control remoto del winche y empiece a enrollar el cable en el tambor del winche. No olvide levantar el capot. Si tiene que guiar el cable cuando se enrolla, mantenga la mano a la prudente distancia de 1 mt. para no atraparse los dedos.

Una forma de aumentar la capacidad de arrastre del winche es utilizando un sistema de polea, la única desventaja es que la velocidad de arrastre se ve disminuida a la mitad.

Y si el vehículo esta demasiado enterrado, hay que usar el sistema de doble polea, según puede observar en la imagen. Método que multiplica la potencia del equipo, aunque disminuye su velocidad.
Nota: si no hay un ancla disponible, perfectamente se puede usar un par de vehículos voluntarios, respetando eso si la forma de poner las poleas.

En esta última imagen se puede observar las áreas de peligro en dos de las condiciones mas comunes de tiro. Pídale a la gente que lo acompaña que se retire a una distancia prudente y después opere el winche.
Recuerde que un cable de acero que se corta puede causar serias lesiones o incluso matar un ser humano. Ponga encima del cable tenso una frazada, chaqueta o cualquier tela pesada que minimice los efectos del latigazo si se llegara a cortar el cable.
Después de unos minutos de uso, deje enfriar el motor del winche.
CARACTERÍSTICAS DEL WINCHE WARN M5000: Este viene montado en el Vitara.
Capacidad: 2.200 Kg. (peso del yip: 1060 Kg.)
Motor: 1,7 hp.
Cable: 24 m. x 8 mm.
Peso: 25 Kg.
La sigla "i" en algunos modelos de winche hace referencia a la caja de solenoides integrada al malacate en su parte superior, lo cual nos da una mayor capacidad de cable y los protege ante condiciones extremas de barro, agua o tierra.
En el capitulo II veremos como hacer anclas cuando no hay árboles o piedras.
Así que a comprar o conseguir las cositas que les faltan para poder hacer un uso eficiente del winche!!!
Fuentes: Warn.com/Ermitaño
4 Comments:
mas bien una pregunta...El uso de una manta sobre el cable de acero ¿qué finalidad tiene?
a que se refiere cuando hablamos de unidad en un winche hidraulico?
tu pagina esta muy muy bien !!! hemos comentado algo en mi foro www.solojimny.km6.net es un foro de solo jimny. Felicidades por tu pagina es muy buena.
cada dos meses solemos hacer una revista digital que nos gustaria que participaras si te parece bien haciendo simpre referencia a tu blog, en algun apartado como tecnica 4x4 (nunca mejor dicho)
espero te guste la idea
un saludo.
Hola consulta como puedo instalar los cables del rele que van al guincher warn le ise mantencio pero no marque posicio de los cables gracias
Publicar un comentario
<< Home